La última milla, el gran reto logístico de los pequeños negocios
En el mundo del comercio online, la entrega final al cliente —la llamada «última milla»— es uno de los mayores retos.
Costes elevados, retrasos, errores en la dirección, falta de stock… Todo puede arruinar una venta. Y en un mercado donde el cliente lo quiere todo rápido y perfecto, no puedes permitirte fallar.
¿La solución? Convertir un trastero bien ubicado en tu centro logístico de última milla.
Qué es un centro logístico de última milla y por qué deberías tener uno
Se trata de un punto intermedio entre tu almacén o proveedor y el cliente final. Un lugar donde:
- Almacenas stock inmediato
- Preparas envíos de forma ágil
- Recibes devoluciones
- Reduces tiempos de entrega
Y lo mejor, no necesitas alquilar una nave ni montar una infraestructura costosa. Un trastero puede cumplir esa función perfectamente.
Ventajas de usar un trastero como centro de distribución urbana
- Reducción de tiempos de entrega
Al tener el producto cerca del cliente final, puedes entregar en horas en lugar de días. - Ahorro en transporte y desplazamientos
Menos kilómetros significa menos combustible, menos tiempo y más eficiencia. - Mejora de la experiencia de cliente
Ofrecer entregas más rápidas te diferencia frente a la competencia. Aumenta la satisfacción y fidelización. - Flexibilidad total
Puedes operar en horarios no comerciales, preparar envíos de madrugada o durante el fin de semana si lo necesitas.
Negocios que se benefician especialmente
- Tiendas online con clientes en Madrid
- Comercios de barrio que han digitalizado sus ventas
- Marcas sostenibles que realizan envíos en bicicleta o patinete
- Servicios de suscripción o reparto semanal
- Emprendedores que gestionan sus propias entregas
Cómo montar tu centro logístico en un trastero
- Organiza el stock por producto y zona de reparto
- Utiliza cajas abiertas y estanterías para facilitar la preparación
- Prepara una zona para empaquetado con materiales siempre disponibles
- Instala iluminación LED y una mesa plegable para trabajar cómodo
- Crea una hoja de control de entradas y salidas para evitar errores
Si trabajas con repartidores, también puedes dejar los pedidos listos y etiquetados para que ellos los recojan directamente del trastero.
¿Y si tienes varios puntos de venta o zonas de envío?
Muchos negocios alquilan varios trasteros pequeños repartidos por zonas clave (norte, sur, centro). Esto les permite:
- Acortar distancias
- Agilizar entregas
- Reducir incidencias
- Escalar de forma local y eficiente
Además, puedes comenzar con un trastero de 2-3 m² y aumentar según crece tu volumen.
Ejemplo real. Marca de cosmética natural en Madrid
Una emprendedora con tienda online y fabricación en laboratorio alquiló un trastero cerca de sus clientas del centro de Madrid.
Prepara los pedidos por la mañana, los deja listos en sobres reciclables y por la tarde los reparte ella misma o un mensajero.
Resultado: entregas en menos de 4 horas, sin necesidad de tener un local comercial.
Resumen, logística eficiente sin grandes infraestructuras
Los grandes marketplaces invierten millones en optimizar su logística. Pero tú, con creatividad y un trastero bien ubicado, puedes competir en tiempos, en experiencia de cliente y en eficiencia.
Convierte tu trastero en un nodo de operaciones rápido, seguro y rentable. Tus clientes lo notarán. Y tú también.